Es comun en Wp necesitar usar la variable ajaxurl pero puede que nuestra template no la tenga definida, para ello necesitamos agregarla; podemos hacerlo de diferentes maneras, pero la que creo es mejor es declararla en el plugin que la necesite (lo normal es que sea uno propio, si no crear uno solo para esto, o agregarlo en el functions.php)
Mostrando entradas con la etiqueta functions.php. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta functions.php. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de agosto de 2015
sábado, 25 de abril de 2015
WordPress - Quita la meta-etiqueta Generator que muestra la version de WP
En ocasiones puede que queramos / necesitemos quitar la meta-etiqueta de nuestro site que muestra la versión de nuestro WP al estilo:
Nuestras razones pueden ser por seguridad, ya que si no tenemos el Site actualizado y contamos al publico que versión de WP usamos puede que un hacker use algún agujero de seguridad conocido para esa versión, puede ser por peticiones de los clientes que no quieren que se sepa la versión, o que el Site esta desarrollado en WordPress, o simplemente por que queramos. Sea por lo que sea quitarla es muy sencillo; tan solo debemos incluir esta linea en nuestro functions.php
Fuente:
https://wordpress.org/support/topic/remove-ltmeta-namegenerator-contentwordpress-25-gt
<meta name="generator" content="WordPress 4.1.3" />
Nuestras razones pueden ser por seguridad, ya que si no tenemos el Site actualizado y contamos al publico que versión de WP usamos puede que un hacker use algún agujero de seguridad conocido para esa versión, puede ser por peticiones de los clientes que no quieren que se sepa la versión, o que el Site esta desarrollado en WordPress, o simplemente por que queramos. Sea por lo que sea quitarla es muy sencillo; tan solo debemos incluir esta linea en nuestro functions.php
Espero os sierva de ayuda, aunque recordar que este código solo quita esa etiqueta meta del encabezado, si lo que deseamos es ocultar a la vista de todo el mundo que el sitio esta desarrollado con WP necesitaremos usar otras técnicas, ya que los plugins, temas, etc pueden incluir información que nos delate.//Quita la etiqueta Generator que muestra la version de WP
remove_action('wp_head', 'wp_generator');
Fuente:
https://wordpress.org/support/topic/remove-ltmeta-namegenerator-contentwordpress-25-gt
domingo, 5 de abril de 2015
WordPress - Editar el Feed RSS
En ocasiones puede que necesitemos crear Editar el feed de nuestro WP, para ello lo mas sencillo es seguir los siguientes pasos:
- Copiar el wp-includes/feed-rss2.php en la carpeta de nuestro tema, ya que es el archivo que usa WP por defecto y así no tendremos que comenzar desde 0
- Edita la plantilla según necesites, añade nuevos campos o elimina otros existentes, algo muy común es quitar la linea del creador
- En el functions.php de tu plantilla añade el siguiente código:
sábado, 14 de febrero de 2015
WordPress - Comprobar si el usuario esta logueado
En nuestras Templates y Plugins de WP seguramente necesitemos comprobar si el usuario esta o no logueado, para pedirle que lo haga, darle acceso a diferentes zonas, o como en este caso simplemente mostrarle un mensaje personalizado, para ello tan solo tenemos que servirnos de la siguiente función is_user_logged_in().
Un ejemplo completo seria el siguiente, en el que compruebo que el usuario este logueado, para darle la bienvenida con su nombre, en un enlace que le lleve a su perfil, si no lo esta, le muestro 2 enlaces, uno para hacer login, y otro para registrarse.
Un ejemplo completo seria el siguiente, en el que compruebo que el usuario este logueado, para darle la bienvenida con su nombre, en un enlace que le lleve a su perfil, si no lo esta, le muestro 2 enlaces, uno para hacer login, y otro para registrarse.
domingo, 25 de enero de 2015
WordPress - Ocultar la barra de administración
Por defecto nuestro WordPress muestra la barra de administración a todos los usuarios registrados, aunque es cierto que podrán acceder únicamente a las opciones que su rol le permita, los subscriptores por defecto solo pueden acceder a editar su perfil.
Aunque creo que estaremos de acuerdo en que no es de decoro que los subscriptores puedan ver la barra de administración, además de toda la carga extra que eso implica (mas CSS, JS...).
Para quitársela tan solo deberemos instalar uno de los mil plugins que existen, crearnos uno nosotros mismos, o copiar unas pequeñas lineas en el functions.php
Estas lineas son las siguientes:
Aunque creo que estaremos de acuerdo en que no es de decoro que los subscriptores puedan ver la barra de administración, además de toda la carga extra que eso implica (mas CSS, JS...).
Para quitársela tan solo deberemos instalar uno de los mil plugins que existen, crearnos uno nosotros mismos, o copiar unas pequeñas lineas en el functions.php
Estas lineas son las siguientes:
domingo, 18 de enero de 2015
WordPress - formulario de login con logo personalizado
Una de las cosas que practicante siempre queremos hacer después de instalar nuestro WordPress, y que no entiendo como no nos dan una opción directa de personalizar desde el panel...
Siempre es personalizar el formulario de registro y Login de nuestro Site, al menos que no aparezca el logo de WP
Para ello podremos usar uno de los miles de plugins existentes, personalmente creo que no merece la pena, podremos crear el nuestro, aunque es algo quizás demasiado sencillo para crear un plugin, o bien crear una serie de funciones en nuestro functions.php
Siempre es personalizar el formulario de registro y Login de nuestro Site, al menos que no aparezca el logo de WP
Para ello podremos usar uno de los miles de plugins existentes, personalmente creo que no merece la pena, podremos crear el nuestro, aunque es algo quizás demasiado sencillo para crear un plugin, o bien crear una serie de funciones en nuestro functions.php
function my_login_logo() { ?>
<style type="text/css">
body.login div#login h1 a {
background-image: url(<?php echo header_image(); ?>);
padding-bottom: 30px;
background-size: 100%;
width: 100%;
}
</style>
jueves, 8 de enero de 2015
WordPress - Deshabilitar las actualizaciones de plugin o core
Buenas a todos!!
Hoy me encontrado con un pequeño cambio en la configuración de un WordPress que administro, y es que mediante estas sencillas lineas de código en nuestro functions.php podemos des habilitar las actualizaciones tanto de WordPress como de nuestros Plugins.
Hoy me encontrado con un pequeño cambio en la configuración de un WordPress que administro, y es que mediante estas sencillas lineas de código en nuestro functions.php podemos des habilitar las actualizaciones tanto de WordPress como de nuestros Plugins.
remove_action( 'load-update-core.php', 'wp_update_plugins' ); add_filter( 'pre_site_transient_update_plugins', create_function( '$a', "return null;" ) );y con estas otras deshabilitaremos la comprobacion de las actualizaciones de nuestro WordPress.
jueves, 11 de diciembre de 2014
WordPress - Custom Post type
Crear tipos de Posts personalizados en WordPress es muy sencillo, tan solo deberemos incluir el siguiente código dentro de nuestro functions.php o bien desde un plugin.
public static function create_customPost_type() {
register_post_type('customPost', array(
'labels' => array(
viernes, 5 de diciembre de 2014
WordPress - Realizar peticion ajax
Realizar llamadas AJAX en WordPress es muy sencillo, tenemos mil maneras, pero la que me parece mas correcta es la siguiente:
- En nuestro functions.php pegaremos lo siguiente:
add_action('wp_ajax_nopriv_my_function', 'ajax_my_function');
add_action('wp_ajax_my_function', 'ajax_my_function');
function ajax_my_function(){
//El codigo que se ejecutara en la llamada AJAX
exit;
}
Suscribirse a:
Entradas (Atom)