Mostrando entradas con la etiqueta Problemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Problemas. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2022

En la propiedad "price" hay un número de punto flotante no válido (en "offers")

 En Search console puede aparecernos el error.

En la propiedad "price" hay un número de punto flotante no válido (en "offers")

viernes, 18 de diciembre de 2020

FIX: cannot lock ref 'refs/remotes/origin/master': unable to resolve reference 'refs/remotes/origin/master': reference broken

La solución al error:
cannot lock ref 'refs/remotes/origin/master': unable to resolve reference 'refs/remotes/origin/master': reference broken


Cuando intentamos hacer un pull de nuestra rama es muy sencilla, tan solo debemos ir al directorio de nuestro repo git.

martes, 28 de julio de 2015

Problemas al hacer un git remote set-url

En ocasiones al hacer un git remote set-url podemos encontrarnos con una respuesta como la siguiente:
rgascon@xxxxxxxxx:/var/www/xxxxxx/frontend# git remote set-url https://rgascon@xxxxxxxxx/git/xxxxxx/xxxxxx/frontend
usage: git remote set-url [--push] <name> <newurl> [<oldurl>]
   or: git remote set-url --add <name> <newurl>
   or: git remote set-url --delete <name> <url>
    --push                manipulate push URLs
    --add                 add URL
    --delete              delete URLs


La solucion es tan sencilla como colocar un origin delante, del siguiente modo:

domingo, 1 de febrero de 2015

PHP - Problemas con los saltos de linea en csv

En ocasiones necesitaremos leer los datos que contiene un CSV, lo que he estado usando siempre había sido algo al estilo.
ini_set('auto_detect_line_endings',TRUE);while (($datos = fgetcsv($gestor, 100000, "\n")) !== FALSE) {//Lo que necesitara,  normalmente parsearlo}
Hace poco me encontré con un error en ese código, al intentar parsear un fichero que venia desde un MAC, el problema esta en que Windows y MAC no tratan igual los saltos de linea, por lo que "\n" no existía en el fichero que me enviaban, la solución es el siguiente código:

jueves, 11 de diciembre de 2014

Android - DDMS files not found: C:\adt-bundle-windows-x86_64-20130729\sdk\tools\hprof-conv.exe

Hoy al abrir eclipse después de una larga temporada que me ha mantenido ocupado programando únicamente en PHP, me encontrado con el siguiente error DDMS files not found: C:\adt-bundle-windows-x86_64-20130729\sdk\tools\hprof-conv.exe

En eclipse si vamos hasta Window --> Preferences

martes, 25 de noviembre de 2014

WordPress - Cambiar contraseña de administrador

Para resetear la password o contraseña de cualquier usuario en WordPress, aunque lo normal es que lo usemos para resetear la del admin, ya que es la única vital, y con nuestro administrador siempre podremos cambiar cualquier otra contraseña.
Los pasos son sencillos:

  1. Tenemos que entrar en nuestro PhpMyAdmin, ir hasta la tabla usuarios (normalmente wp_users, o algo similar es el prefijo de nuestra tabla y a continuación users)

domingo, 2 de noviembre de 2014

Drupal - Cambiar la contraseña de administrador

Hoy al entrar en la web de un cliente mio para adaptarle algunas cosillas, me he llevado una gran sorpresa y es que ha cambiado la contraseña del administrador, para que??? ni idea pero ha sido así de majo, a el le cree su usuario, con poderes administrativos, y para gestiones me quede yo con el administrador, así que no podía entrar, al preguntarle que contraseña había puesto me dice que no se acuerda, así que, una de 2 o le daba al botoncito de recordar contraseña esperaba que le llegara el mail al cliente, que me la diera, esperando que me la den bien ya sabéis que muchas veces nos mandan la mitad, por que hay un punto o un guión, etc

Así que cortando por lo sano, digo la reseteo, la forma que tenemos para crear una nueva pass, a diferencia de WP es algo mas complicado, si trabajamos con una instalación clon en local(cosa que a mi me a salvado la vida mas de una vez), tan solo deberemos:

sábado, 11 de octubre de 2014

Prestashop - Algunos productos se visualizan a precio 0 en la ficha de producto

Estos días he tenido que enfrentarme a un problema, en el que una de las tiendas a las que doy soporte con Prestashop marcaba todos los precios perfectamente, pero al entrar en la ficha de producto de determinados productos su precio se visualizaba a 0.00 €.

sábado, 12 de abril de 2014

fatal: Out of memory, malloc failed (tried to allocate 3408305152 bytes) - GIT

Acabo de encontrarme con este error al intentar subir los cambios realizados durante el dia en uno de los proyectos que estoy llevando a cabo

fatal: Out of memory, malloc failed (tried to allocate 3408305152 bytes)

He leido por hay y me encontrado soluciones de este tipo
Roberto@PORTATIL /c/xampp/htdocs/(master)
$ git config pack.threads 1
Roberto@PORTATIL /c/xampp/htdocs/(master)
$ git config pack.deltaCacheSize 128
Roberto@PORTATIL /c/xampp/htdocs/(master)
$ git config pack.packSizeLimit 128
Roberto@PORTATIL /c/xampp/htdocs/(master)
$ git config pack.windowMemory 128m
Roberto@PORTATIL /c/xampp/htdocs/(master)
$ git config pack.packSizeLimit 128m
Roberto@PORTATIL /c/xampp/htdocs/(master)
$ git config pack.deltaCacheSize 128m
Roberto@PORTATIL /c/xampp/htdocs/(master)
$ git config core.packedGitLimit 128m
Roberto@PORTATIL /c/xampp/htdocs/(master)
$ git config core.packedGitWindowSize 128m
Roberto@PORTATIL /c/xampp/htdocs/(master)
$ git repack -adf
Counting objects: 74122, done.
Compressing objects: 100% (65322/65322), done.
Writing objects: 100% (74122/74122), done.
Total 74122 (delta 14795), reused 54739 (delta 0)

Pero al intentar subir los cambios me volvia a saltar (Push) el mismo error, por lo que he decidido indagar un poco, yo actualmente uso SourceTree, me parece una herramienta imprescindible, te deja ver el arbol de Commit con una facilidad pasmosa, de un solo vistazo ves todos los cambios en el tiempo que has hecho tu y tu equipo, y con un par de click, puedes hacer merge, subir o bajar cambios, resolver conflictos.... El sueño de cualquier persona que trabaje a diario con GIT, el caso es que si vas a Settings

En la parte inferior izquierda tienes un boton que pone Edit Config File, si le das, abres el archivo con el blog de notas, y lo borras por completo, te pedira que si quieres guardarlo, le dices que si, y cierras las ventanitas que se han habierto, haces Push, y como si ubiera sido magia, el problema se ha solucionado ;)

Espero que esto os sirva de ayuda, a mi me a dado un pequeño quebradero de cabeza, en unos dias espero subir imagenes a este post, para que sea mas intuitivo

miércoles, 8 de enero de 2014

Problemas con paginadores en views - Drupal

Hoy me encontrado con un gran problema no me funcionaba ningún paginador en mi instalación de Drupal 7, he estado haciendo pruebas, y me dado cuenta de que todos los paginadores los generaba desde las vistas (view) por lo que me creado una desde 0 y para mi sorpresa esta si  funcionaba, he ido añadiendo filtros, y demás características como las que tenia publicadas, pero seguía funcionando, recordé que antes de las vacaciones habilite la cache para las vistas ya que asi mejora el rendimiento (que en drupal deja mucho que desear).

lunes, 9 de septiembre de 2013

El servidor puede estar sobrecargado, o hubo un error en la ejecución de un programa 'CGI'.

El servidor puede estar sobrecargado, o hubo un error en la ejecución de un programa 'CGI'.

Este error en Xamp suele darse al tener un .htaccess que cause algun error revisalo y/o borralo en tu servidor local para solucionarlo ;)

jueves, 22 de agosto de 2013

Solución - Undefined index: uid in views_handler_field->get_value() (line 375 of views_handler_field.inc) Drupal 7

Me aparecio este error al quitar el enlace del nombre de usuario mostrado en un bloque de una vista; la solucion es simplemente marcar el penultimo check:


If checked, the username will be formatted by the system. If unchecked, it will be displayed raw.

Guardamos y listo.

miércoles, 31 de julio de 2013

Formulario de registro personalizado (Drupal 7)

Esta vez soy yo el que os pide ayuda, a ver si entre todos conseguimos dar con una solución ;)

lo que pretendo es:
Mostrar el formulario de registro de drupal 7 simplemente con el campo de email y contraseña, mas el registro por redes sociales, y algunos textos escritos manualmente, para las redes sociales utilizo un modulo que me lo saca perfectamente.
Alguien sabría como hacer esto?

He probado con este articulo https://drupal.org/node/350634?goback=%2Egna_103062 y algunos parecidos, pero ninguno me modifica el formulario de registro, parece que nunca pasa por allí entrando en user/register, sin embargo para el de login va fenómeno :(

He conseguido modificar un poco el formulario de registro con el siguiente código:

function insurance_form_alter(&$form, &$form_state, $form_id) {
        if ($form_id == 'search_block_form') {
          $form['search_block_form']['#title'] = t(''); // Change the text on the label element
          $form['search_block_form']['#title_display'] = 'invisible'; // Toggle label visibilty
          $form['search_block_form']['#size'] = 25;  // define size of the textfield
          $form['search_block_form']['#attributes']['placeholder'] = t('¿Qué quieres buscar?'); // Set a default value for the textfield
         
          $form['actions']['submit']['#value'] = t(''); // Change the text on the submit button
          $form['actions']['submit'] = array('#type' => 'image_button', '#src' => base_path() . 'sites/default/files/btnBusqueda.png');
          $form['actions']['submit']['#id'] = t('edit-submit-search');
         
          /*$form['search_block_form']['#attributes']['onblur'] = "if (this.value == '') {this.value = 'Search';}";
          $form['search_block_form']['#attributes']['onfocus'] = "if (this.value == 'Search') {this.value = '';}";*/
        }elseif ($form_id == "user_register_form") {
            echo 'Blah Bla bla';
            echo '<hr>Paso 1 de 2<hr>';

            $form['name']['#title'] = t("Custom title");
            $form['actions']['submit']['#value'] = t("CREA UNA CUENTA");

             $form['campo_personalizado']=array(
              '#type' => 'weight',
              '#title' => t('campo personalizado'),
                '#size' => 60,
              '#maxlength' => 128,
              '#required' => TRUE,  
            );
        }
    }

Pero             $form['name']['#title'] = t("Custom title"); no me modifica el label del campo name, ni tampoco me deja cambiarlo de orden

¿Algún consejo?
Un saludo y gracias de antemano

jueves, 6 de junio de 2013

Acceder a la carpeta Config en Symfony 2

Hoy he tenido un gran comedero de cabeza, estoy usando una API externa a Symfony, la cual requiere un archivo de configuración, la forma mas sencilla de usarlo es copiar y editar ese archivo de configuración en la carpeta Vendor del mismo, pero como sabemos los vendor se instalan y actualizan por separado, así que eso para hacer pruebas esta genial, pero no para trabajar, así que e pensado que lo mas correcto seria almacenar ese archivo de configuración dentro de la carpeta app/config de Symfony, el problema me lo he encontrado al decirle al controlador donde estaba ese archivo.

En symfony (1) tenemos la orden: sfConfig::get('sf_app_config_dir')
Pero en Symfony2 no existe así que debemos decírselo a mano, por lo que el siguiente código podría decirse que es su equivalente; una vez sepamos como es muy sencillo, pero no hay demasiada información en la red, así que aquí os lo dejo, y espero que os resulte de gran utilidad, como a mi cuando hoy he dado con ello.

$ConfigFile = $this->get('kernel')->getRootDir() . '/config';

sábado, 25 de mayo de 2013

Symfony - An exception has been thrown during the rendering of a template

Seguramente nos de este error a muchos de los que empezamos con Symfony y usamos de referencia el libro de desarrollo ágil con Symfony.

An exception has been thrown during the rendering of a template ("No route found for "GET Default:listaCiudades"") in "OfertaBundle:Default:portada.html.twig".

[3/3] Twig_Error_Runtime: An exception has been thrown during the rendering of a template ("No route found for "GET Default:listaCiudades"") in "OfertaBundle:Default:portada.html.twig"


[2/3] NotFoundHttpException: No route found for "GET Default:listaCiudades"


[1/3] ResourceNotFoundException:


este error nos indica que no encuentra la vista de listaCiudades, en realidad el problema esta en que lo busca donde no debe, esta buscándolo dentro del Bundle de Oferta, y claro, esta en Ciudades....

Esto es debido a que en el libro nos viene este código:
<li>{% render "CiudadBundle:Default:listaCiudades" 
                        with {'ciudad': ciudadSeleccionada } %}</li>

el cual debemos poner en la plantilla del frontend, pero esto no es valido para versiones de Symfony superiores a la 2.1, versión para la cual esta escrita la versión mas actual a día de hoy del libro; para versiones superiores debemos poner este otro código:

<li>{{ render (controller("CiudadBundle:Default:listaCiudades" , { 'ciudad': ciudadSeleccionada })) }}</li>

PD: el libro lo podéis encontrar en: http://symfony.es/libro/ cuesta 10€, esta en perfecto castellano, son mas de 600 paginas, y por lo general esta bien, aunque contiene algunos errores de este tipo.

PD2: este código esta probado para la versión 2.2.1 de Symfony.

viernes, 17 de mayo de 2013

Symfony - Doctrine\ORM\Mapping\MappingException

[Doctrine\ORM\Mapping\MappingException]
Class "Cupon\TiendaBundle\Entity\Tienda" is not valid entity or mapper super class.

Este error ocurre si tenemos mal las anotaciones de la Entidad es decir si tenemos algo al estilo:

/*
*@ORM\Entity
*/
class Tienda{
.......


En lugar de

/**
*@ORM\Entity
*/
class Tienda{
.......

el segundo asterisco de la parte superior es vital para que Doctrine lo pueda reconocer como anotacion

martes, 9 de abril de 2013

Error: Permission denied to access property 'toString' en Firefox

El mensaje de error:
-Error: Permission denied to access property 'toString'
en la consola de firebug en firefox parece ser provocado por el plugin del page rank

Segun: http://www.sinplanes.com/articulo/web/solucionar-error-permission-denied-to-access-property-tostring-en-firefox este error es debido a algun plugin instalado en firefox, yo hoy me he encontrado con el y buscando el por que, he llegado a esa pagina, lo cual me ha llevado a probar la web en otro ordenador con un firefox sin plugin, aparte que el firebug, y sin un solo error, mientras que en el que tengo el firebug, y el page rank da ese error. seguramente esten accediendo a alguna variable con el mismo nombre o alguna cosa asi, ya que en otras webs, con programacionsimilar no me da ningun error

domingo, 24 de marzo de 2013

errores en eclipse

siempre que veamos alguna indicacion extraña en eclipse quiere decir que hay algun tipo de error, este ha sido mi caso hoy, que desde hace unos dias llevo viendo una marca rara en algunos de mis proyectos al abrir eclipse, lo habia asimilado a algun problema en GIT puesto que me habia dado un par de errores a la hora de compartir los proyectos, pero hoy al ejecutar uno de ellos no me dejaba por que habia error, la marca de la que os hablo es la siguiente:
Esa marquita de admiracion roja, al no dejarme ejecutarlo por que habia errores he abierto la consola de errores, para ver que me pedia, y este era el mensaje
Por lo que he ido al proyecto, click derecho sobre el y he llegado a properties, para ver la siguiente pantalla
Podemos ver claramente un aspa roha en Android Dependencies, aunque el android 4.2.2 que es la version para la que estoy desarrolando la aplicacion esta perfecta, por lo que Android no deberia tener mas dependencias, si la desplegamos veremos que es la libreria de la que nos dice el error que no encuentra


La marcamos como vemos en la imagen superior y le damos a Remove, es el 2 boton comenzando por abajo a la izquierda
Nos deberia quedar algo como la imagen superior, le damos a OK para cerrar y asunto solucionado
Ya hemos quitado el error en el proyecto solucionado, ahora deberiamos hacer lo mismo con los restantes que marquen error, esto me ha ocurrido al compartir mi proyecto en GIT, para hacer esto se copia a otra carpeta, imagino que para hacerlo portable Eclipse intenta copiar todas las dependencias que pueda tener, aunque parace ser que sin demasiado exito

Validación web Internet explorer

Seguramente todos los que alguna vez hemos programado algo para web nos hemos encontrado mil problemas al intentar hacerlo funcionar en todos los navegadores (si sabéis por donde voy, funciona en todos "safari, chrome, firefox..." pero en IE falla), pues bien dejando a un lado de momento las hojas de estilo css, voy a hablaros de un problema que me encontré este mismo viernes, al hacer una aplicación HTML5 con canvas y java Script.
La programo y pruebo en local, pruebo en todos los navegadores de verdad y funciona a la perfección  la pruebo en IE y sorpresa, ni carga, abro la consola de errores y me encuentro con que Internet Explorer 9 me dice que no reconoce addEventListener para los mas novatos en JS (yo me incluyo) Internet explorer hasta su versión 9 no incluía dicho método de JS, pero hacia lo mismo, o por lo menos a su modo con el método attachEvent sabemos lo especialito que es y lo que le gusta ponernos las cosas sencillas por lo que siempre teníamos que hacer un JS para IE y otro para el resto del mundo, o usar JQuery; pero parece que se están dando cuenta de que así no se va a ningún lado y lo están unificando por esta razón a partir de la versión 9 de IE lo han incluido; el caso, Internet explorer me decía que no lo reconocía  mi primera impresión fue, que bien... IE no soporta HTML5 y empece a googlear, había quien daba unos códigos JS que añadían funcionalidad a versiones antiguas de IE, pero que en la versión 9 y posteriores funcionaba HTML5, incluso leí que el W3C dice que IE9 es el que mejor soporta HTML5 con una tabla comparativa con el resto de navegadores.
Lo cual me dejo claro que mi aplicación debía correr en IE9 y empece abusar sobre ese error, aunque sin fortuna, pensé en cambiar el método por el de toda la vida de IE, pero lo usaba principalmente en una librería ajena, que aunque disponía del código abierto, era muy grande como para recorrermela entera y cambiarlo haciéndolo valido en todos los navegadores, pensé que si los fabricantes de la librería decían que eran validos para aplicaciones en HTML5 para todos los navegadores y tenían ejemplos sus ejemplos fallarían al igual que el mio, pero fue así  por lo que si sus aplicaciones funcionaban y la mía fallaba estaba claro que era un problema en mi código, me lo recorrí entero buscando errores, no vi nada del otro mundo, y menos que pudiera originar ese curioso error, ¿¿por que Internet explorer me decía que no reconocía un método que si debe reconocer?? Apunto de desistir pensando que seria algo de configuración de mi ordenador, le pedí a un compañero que lo probara, y os garantizo que no usa nunca el IE por lo que lo tenia por defecto, y también le fallaba a el, así que mi gozo en un pozo era fallo mio en la programación  seguí probando; en la consola de errores de IE (eso que los de Microsoft llaman herramientas de desarrollo, eso mismo que aparece al pulsar F12) vi que te dejan seleccionar distintos modos de compatibilidad, para emular distintos navegadores, probé todos los disponibles, IE9  IE8, IE7, vista de compatibilidad de IE9  pero con todos ellos el mismo error, al cabo de un rato de comerme la cabeza volví a comparar mi código con el de los ejemplos de los fabricantes de la librería, y me di cuenta que justo al lado de donde seleccionas el modo de navegador

en los ejemplos de los fabricantes salia como en la imagen superior, es decir, modo documentos estándares IE9, en mi aplicación, me salia NO ESTÁNDAR así que por fin encontré una diferencia!! el problema tenia que estar hay, cambie esa opción a estándares de IE9 y sorpresa!! mi aplicación empezó a correr, ahora solo tenia que encontrar el modo de que eso me saliera por defecto, algún tipo de configuración debía haber para decirle a IE que cumplía sus estándares  o por lo menos que intentaba cumplirlos, una vez mas revise el código de ejemplo de esta gente, y no encontré nada, al cabo de un rato en la misma herramienta para desarrolladores cerré todos los nodos del código de mi aplicación e hice lo propio con el de la aplicación de ejemplo, vi una pequeña diferencia, ellos tenían una linea mas encima de todo el código de la aplicación la cual yo no tenia la puse y premio!! todo funcionando.

--SOLUCIÓN--
Esa linea es ni mas ni menos que <!DOCTYPE html> al copiar el código de la estructura principal de la web o no se en que momento, debí de eliminarlo accidentalmente  pero gracias a ello se que si no lo pones IE hace cosas raras, mientras que el resto de navegadores se comporta como si si estuviera, creo que no se me volverá a olvidar copiarlo, espero que esto le sirva a alguien que se olvide de escribirlo, o cometa el error de eliminarlo accidentalmente

martes, 22 de enero de 2013

Establecer pagina por defecto

aveces cambiamos de hosting por la razón que sea y tenemos una aplicación, o una pagina web ya hecha y nos encontramos con el problema de que nuestras paginas por defecto (la que se muestra sin escribirla en la URL) se llama defaul.php o index.php suelen ser las mas típicas así como las correspondientes con la extensión .html

el problema esta en que cambiamos de hosting, migramos nuestra aplicación y va todo genial, excepto que si escribimos www.nuestroDominio.es nos muestra una pagina de apache y no la nuestra aunque entrando a www.nuestroDominio.es/defaul.php si nos muestra nuestra pagina.

Es debido a la configuración de apache para buscar las paginas por defecto algunos servidores pueden tener el index, otros el defaul. otros alguna otra configuración menos estandar, y los mas completos tienen todas o casi todas las configuraciones, si podemos entrar al apache y configurarlo genial, pero eso no es posible en los hosting compartidos, que es el caso de la mayoría de nosotros ya que tener un servidor dedicado es muy caro y si estamos empezando no nos lo podemos costear; pero no hay que desesperarse, mediante el .htaccess podemos configurarlo para que nos coja nuestra pagina, tan solo debemos colocar el siguiente código en el.

DirectoryIndex default.php

Sustituyendo el default.php por la pagina de inicio que tengamos

Espero os sirva de ayuda