Mostrando entradas con la etiqueta .htaccess. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .htaccess. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2014

Warning! Your PHP configuration limits the maximum number of fields allowed in a form - Prestashop

Warning! Your PHP configuration limits the maximum number of fields allowed in a form:
1000 for max_input_vars.
Please ask your hosting provider to increase the this limit to 2481 at least or edit the translation file manually.

Para solucionar este error de nuestro Prestashop deberemos cambiar en el php.ini dicho valor, eso es simplemente abrirlo el cual en nuestro equipo estara ubicado en :
C:\xampp\php

Cambiaremos el 1000 que viene por defecto por el valor que nos da el error u otro superior, finalizaremos
reiniciando apache

Otra opción, si esto no nos funciona, o si no tenemos acceso al php.ini es introducir
php_value max_input_vars 4000
en nuestro .htaccess
Un abrazo amigos

lunes, 9 de septiembre de 2013

El servidor puede estar sobrecargado, o hubo un error en la ejecución de un programa 'CGI'.

El servidor puede estar sobrecargado, o hubo un error en la ejecución de un programa 'CGI'.

Este error en Xamp suele darse al tener un .htaccess que cause algun error revisalo y/o borralo en tu servidor local para solucionarlo ;)

martes, 16 de julio de 2013

Drupal 7 Problema al activar URL Limpias

Hoy es la 2 vez que me ocurre, y de nuevo no recuerdo como se solucionaba, por suerte google a vuelto a ser mi salvación mediante el post de corE https://drupal.org/node/1042626#comment-5214544 aunque en realidad no hay que hacer tantos pasos.

tan solo hay que descomentar la linea que corresponda del RewriteBase / en el .htaccess según vuestra configuración deberéis descomentar rewriteBase / o RewriteBase /drupal, hay que descomentar esta ultima si vuestro drupal esta en una carpeta al estilo www.vuestraweb.com/carpetaDrupal deberéis cambiar en el .htaccess también vuestro nombre de carpeta
Si esta en raíz hay que descomentar RewriteBase / simplemente

una vez hecho esto y sustiuido en el servidor deberemos cambiar la ruta de la URL /?q=admin/config/search/clean-urls por: /admin/config/search/clean-urls

Ya lo tenemos hecho, solo debemos activar la casillita ;)

miércoles, 12 de junio de 2013

X-UA-Compatible en apache

<IfModule mod_headers.c>
   BrowserMath MSIE ie
   Header set X-UA-Compatible "IE=edge" env=ie
</IfModule>

este pequeño codigo pegado en nuestro .htaccess o en la configuracion e apache obliga a IE a comportarse como Chrome, siempre que el usuario tenga el plugin adecuado instalado en IE

martes, 22 de enero de 2013

Establecer pagina por defecto

aveces cambiamos de hosting por la razón que sea y tenemos una aplicación, o una pagina web ya hecha y nos encontramos con el problema de que nuestras paginas por defecto (la que se muestra sin escribirla en la URL) se llama defaul.php o index.php suelen ser las mas típicas así como las correspondientes con la extensión .html

el problema esta en que cambiamos de hosting, migramos nuestra aplicación y va todo genial, excepto que si escribimos www.nuestroDominio.es nos muestra una pagina de apache y no la nuestra aunque entrando a www.nuestroDominio.es/defaul.php si nos muestra nuestra pagina.

Es debido a la configuración de apache para buscar las paginas por defecto algunos servidores pueden tener el index, otros el defaul. otros alguna otra configuración menos estandar, y los mas completos tienen todas o casi todas las configuraciones, si podemos entrar al apache y configurarlo genial, pero eso no es posible en los hosting compartidos, que es el caso de la mayoría de nosotros ya que tener un servidor dedicado es muy caro y si estamos empezando no nos lo podemos costear; pero no hay que desesperarse, mediante el .htaccess podemos configurarlo para que nos coja nuestra pagina, tan solo debemos colocar el siguiente código en el.

DirectoryIndex default.php

Sustituyendo el default.php por la pagina de inicio que tengamos

Espero os sirva de ayuda

Forzar redicionamiento de un alias al dominio principal

Bueno lo prometido es deuda, esta vez no me voy a extender mucho ya que lo que vamos a hacer esta explicado en los post anteriores con la única diferencia de que esta vez vamos a redireccionar desde un alias o dominio secundario, al principal; es decir tenemos nuestro dominio ya correctamente configurado para que nos entren las visitas por
dominioPrincipal.com o www.dominioPrincipal.com
nos dirija siempre a www.dominioPrincipal.com
y nos queda que si entran por dominioSecundario.com o por www.dominioSecundario.com nos dirija a www.dominioPrincipal.com

Esto se usa mucho para cuando cogemos un nombre en Internet, y compramos todos los dominios disponibles, es decir el .com, .es, .eu, etc.....
Podeis ver un ejemplo en los siguientes enlaces
www.monologo.eu
www.poque.es

Si pincháis sobre cualquiera de ellos vereis que entra en la url que habéis clickao pero cambia a www.poque.es lo mismo ocurre con las www de delante de cada dominio.
para ello tan solo deberemos copiar este código en nuestro .htaccess

RewriteEngine On

RewriteCond %{HTTP_HOST} ^dominioSecundario\.eu[NC]
    RewriteRule ^(.*)$ http://www.dominioPrincipal.es/$1 [R=301,L]

RewriteCond %{HTTP_HOST} ^(www\.)?dominioSecundario\.eu$
    RewriteRule ^(.*)$ http://www.dominioPrincipal.es/$1 [R=301,L]

Este es solo el código para redireccionar de un alias al dominio principal, el del redirecionamiento para las www del dominio principal esta explicado en un post anterior

Un saludo

sábado, 19 de enero de 2013

Forzar el WWW en un dominio mediante Redirección


Es importante sobre todo en temas SEO que todas nuestras paginas entren por la misma URL es decir, si tenemos un Dominio, como por ejemplo:

dominioPrincipal.com
siempre podremos entrar desde dominioPrincipal.com y desde www.dominioPrincipal.com, si tenemos otros dominios funcionando como alias tambien entraremos a la misma web desde dominioSecundario.com, www.dominioSecundario.com, etc ...

Bien esto para Google y otros buscadores puede considerarse contenido duplicado y por lo tanto llevar a penalizacion, si habeis leido bien, a Google no le gusta que se pueda entrar desde mas de una URL a  la misma web, considera que hay mas de una web con el mismo contenido, y penaliza a ambas, en este caso seremos nosotros los penalizados, para que esto no ocurra debemos obligar que siempre se entre por la misma URL, asi que entren los usuarios por donde entren les mandamos a la que a nosotros nos interese mas, vamos a suponer que nuestro dominio es:

  • dominioPrincipal.com

y vamos a mandarle a

  • www.dominioPrincipal.com

Para ello solo tendremos que poner el sigueinte codigo en nuestro .htaccess
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^dominioPrincipal\.com[NC]
   RewriteRule ^(.*)$ http://www.dominioPrincipal.com/$1 [R=301,L]
Podeis ver un ejemplo en:
monologosymas.es
www.monologosymas.es

Para obligar a que nuestros subdominios tambien se redireccionen a nuestro dominio principal publicaremos otra entrada ;)

Forzar redirección de carpeta a subdominio desde el .htaccess

Ahora vamos a forzar la redirección de una carpeta hacia un subdominio por medio de un .htaccess con redirección 301.
En ocasiones podemos tener una o mas de nuestras carpetas alojadas de la siguiente manera:
www.nuestroDominio.com/carpeta/
y queremos que cuando entren ahí se les redireccione automáticamente al subdominio carpeta, quedando algo así:

carpeta.nuestroDominio.com

También añadiremos que cuando entren a alguna pagina de la carpeta se les redireccion a la misma pagina pero en el subdominio, como en este ejemplo:

www.nuestroDominio.com/carpeta/index.html  –> carpeta.nuestroDominio.com/index.html

Para hacerlo basta con poner el siguiente código en un archivo con el nombre “.htaccess” en la raíz del directorio (ejemp: /public_html/.htacess )#Forzar redireccion de carpeta hacia Subdominio
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^(www\.)?nuestroDominio\.com$ 
 RewriteRule ^carpeta(/.*)?$ http://carpeta.nuestroDominio.com$1 [R=301,L]
#FIN Forzar redireccion de carpeta hacia Subdominio