Por defecto nuestro WordPress muestra la barra de administración a todos los usuarios registrados, aunque es cierto que podrán acceder únicamente a las opciones que su rol le permita, los subscriptores por defecto solo pueden acceder a editar su perfil.
Aunque creo que estaremos de acuerdo en que no es de decoro que los subscriptores puedan ver la barra de administración, además de toda la carga extra que eso implica (mas CSS, JS...).
Para quitársela tan solo deberemos instalar uno de los mil plugins que existen, crearnos uno nosotros mismos, o copiar unas pequeñas lineas en el functions.php
Estas lineas son las siguientes:
domingo, 25 de enero de 2015
PHP - Comprobar si se ha subido cualquier fichero
Hoy os traigo un truco tan sencillo como útil.
En ocasiones al validar un formulario del lado de servidor podemos tener varios input file, y pueden subir ficheros en cualquiera de ellos, si nos es necesario validar que se suban ficheros, pero nos da igual en que input nos lo suban podemos validar todos y cada uno de los input que tengamos, o bien comprobar si nos pasan algún fichero en general para ello:
domingo, 18 de enero de 2015
WordPress - formulario de login con logo personalizado
Una de las cosas que practicante siempre queremos hacer después de instalar nuestro WordPress, y que no entiendo como no nos dan una opción directa de personalizar desde el panel...
Siempre es personalizar el formulario de registro y Login de nuestro Site, al menos que no aparezca el logo de WP
Para ello podremos usar uno de los miles de plugins existentes, personalmente creo que no merece la pena, podremos crear el nuestro, aunque es algo quizás demasiado sencillo para crear un plugin, o bien crear una serie de funciones en nuestro functions.php
Siempre es personalizar el formulario de registro y Login de nuestro Site, al menos que no aparezca el logo de WP
Para ello podremos usar uno de los miles de plugins existentes, personalmente creo que no merece la pena, podremos crear el nuestro, aunque es algo quizás demasiado sencillo para crear un plugin, o bien crear una serie de funciones en nuestro functions.php
function my_login_logo() { ?>
<style type="text/css">
body.login div#login h1 a {
background-image: url(<?php echo header_image(); ?>);
padding-bottom: 30px;
background-size: 100%;
width: 100%;
}
</style>
WordPress - Agregar elementos al menu
Como todos sabemos en WordPress tenemos un maravilloso gestor, desde el que podemos editar nuestros menús, lo normal es que introduzcamos enlaces a nuestras mismas paginas, nuestras entradas, categorías, etiquetas, etc; lo cual podemos hacer con un par de simples clicks, pero en ocasiones puede que necesitemos agregar un texto estático, o justo todo lo contrario, algo que se genere automáticamente desde la base de datos, por ejemplo el ultimo Post publicado.
Esto se puede hacer de una manera muy sencilla, en nuestro functions.php agregaremos una función cualquiera, que nos genere el menú,
domingo, 11 de enero de 2015
PHP - Obtener la fecha de un dia de esta semana
Para obtener la fecha de un día de esta semana simplemente necesitamos una de estas funciones, la primera nos calcula el TimeStamp, que si es lo que necesitamos estaría genial, la segunda a raíz del TimeStamp calcula la fecha en el formato solicitado, en el ejemplo en día/mes/año
strtotime('Monday this week');
date("d/m/Y", strtotime('Sunday this week'));
jueves, 8 de enero de 2015
WordPress - Deshabilitar las actualizaciones de plugin o core
Buenas a todos!!
Hoy me encontrado con un pequeño cambio en la configuración de un WordPress que administro, y es que mediante estas sencillas lineas de código en nuestro functions.php podemos des habilitar las actualizaciones tanto de WordPress como de nuestros Plugins.
Hoy me encontrado con un pequeño cambio en la configuración de un WordPress que administro, y es que mediante estas sencillas lineas de código en nuestro functions.php podemos des habilitar las actualizaciones tanto de WordPress como de nuestros Plugins.
remove_action( 'load-update-core.php', 'wp_update_plugins' ); add_filter( 'pre_site_transient_update_plugins', create_function( '$a', "return null;" ) );y con estas otras deshabilitaremos la comprobacion de las actualizaciones de nuestro WordPress.
miércoles, 7 de enero de 2015
PHP - Obtener el número de la semana
Buenas a todos, y Feliz año!!!
Hace tiempo que no escribía, la verdad es que entre fiestas, comilonas, y demás compromisos no he sacado mucho tiempo que se diga, pero aquí estoy de nuevo dispuesto a dar guerra.
Vamos al lío, en esta publicación quería contaros como hacer algo muy simple en PHP, aunque no suele hacerse muy a menudo y por eso precisamente viene bien recordarlo.
Obtener el numero de semana del año actual, para ello simplemente deberemos usar la función date() de PHP, pasándole como parámetro el formato de lo que necesitemos, el ejemplo mas utilizado es date("d/m/Y"); para obtener la fecha separada por "/" en formato día / mes /año
En nuestro caso para obtener solo el numero de semana necesitamos date('W')
Hace tiempo que no escribía, la verdad es que entre fiestas, comilonas, y demás compromisos no he sacado mucho tiempo que se diga, pero aquí estoy de nuevo dispuesto a dar guerra.
Vamos al lío, en esta publicación quería contaros como hacer algo muy simple en PHP, aunque no suele hacerse muy a menudo y por eso precisamente viene bien recordarlo.
Obtener el numero de semana del año actual, para ello simplemente deberemos usar la función date() de PHP, pasándole como parámetro el formato de lo que necesitemos, el ejemplo mas utilizado es date("d/m/Y"); para obtener la fecha separada por "/" en formato día / mes /año
En nuestro caso para obtener solo el numero de semana necesitamos date('W')
Suscribirse a:
Entradas (Atom)