En CSS podemos seleccionar todas las clases que comiencen, terminen, o contengan una cadena en concreto para ello:
sábado, 29 de noviembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
Ghostlab a mitad de precio (Caducada)
Muchos de nosotros ya conocemos Ghostlab, para quien no haré una pequeña presentación.
Ghostlab es una pequeña gran aplicación que nos ofrece de un modo muy sencillo (arrastrando la carpeta de nuestro proyecto a su dashboard) una serie de ventajas:
martes, 25 de noviembre de 2014
WordPress - Cambiar contraseña de administrador
Para resetear la password o contraseña de cualquier usuario en WordPress, aunque lo normal es que lo usemos para resetear la del admin, ya que es la única vital, y con nuestro administrador siempre podremos cambiar cualquier otra contraseña.
Los pasos son sencillos:
Los pasos son sencillos:
- Tenemos que entrar en nuestro PhpMyAdmin, ir hasta la tabla usuarios (normalmente wp_users, o algo similar es el prefijo de nuestra tabla y a continuación users)
domingo, 9 de noviembre de 2014
CSS - Efecto marca de agua
Buenas amigos, hoy os traigo algo que seguramente os resulte muy útil.
Mediante unos estilos CSS vamos a conseguir un efecto de marca de agua, esto no es seguro, pero si muy disuasorio, ya que si alguien quiere robarnos la imagen, va a ver nuestro logo, o la imagen que definamos sobre la imagen en cuestión y en mas del 90% de los casos no intentara cogerla.
Os explico, para conseguirlo necesitamos un Div que lo contenga todo y 2 imagenes, una que se va a utilizar como marca de agua y la otra que es la que mostraremos, algo similar a esto
Mediante unos estilos CSS vamos a conseguir un efecto de marca de agua, esto no es seguro, pero si muy disuasorio, ya que si alguien quiere robarnos la imagen, va a ver nuestro logo, o la imagen que definamos sobre la imagen en cuestión y en mas del 90% de los casos no intentara cogerla.
Os explico, para conseguirlo necesitamos un Div que lo contenga todo y 2 imagenes, una que se va a utilizar como marca de agua y la otra que es la que mostraremos, algo similar a esto
<div class="marca-de-agua">y los siguientes estilos CSS:
<img alt="" src="URL-IMAGEN" /></div>
jueves, 6 de noviembre de 2014
Drupal - Plantillas hijas
Hoy os escribía como crear plantillas hijas en WordPress, la buena noticia es que esto lo podemos hacer también en Drupal.
Al igual que en WordPress es muy sencillo, tan solo deberemos seguir unos pequeños pasos:
Al igual que en WordPress es muy sencillo, tan solo deberemos seguir unos pequeños pasos:
- En la carpeta Themes de nuestra instalación de Drupal (normalmente Drupal\sites\all\themes) crearemos una nueva carpeta, o directorio con el nombre que prefiramos (p.e: mi_tema)
- Dentro de este directorio crearemos un archivo con el mismo nombre del directorio, pero con la terminación .info (p.e: mi_tema.info)
- Dentro de este archivo, copiaremos la siguiente estructura:
WordPress - Plantillas hijas
Hace unos días os explicaba como añadir una nueva hoja de estilos a la template que ya tenéis montada en vuestro WordPress, en resumen venia siendo algo asi como añadir una etiqueta a la template con el método de WP bloginfo().
Bien hoy os cuento (pensaba que esto ya lo había escrito) que ese modo es 100% funcional, aunque no es el mas apropiado, ya que si salen actualizaciones de nuestro tema, y por supuesto actualizamos (algo que deberíamos hacer siempre, para solucionar posibles bug, y agujeros de seguridad), bien como os contaba tenemos el problema al actualizar ya que todas las modificaciones que llevemos a cabo se perderán, si solo hemos incluido un enlace de una hoja de estilos tenemos fácil localizar el cambio y volver a hacerlo, aunque es una tarea pesada si la plantilla esta viva y se actualiza a menudo.
Si queremos evitarnos esto el mejor modo es crear una plantilla hija, para ello deberemos:
Bien hoy os cuento (pensaba que esto ya lo había escrito) que ese modo es 100% funcional, aunque no es el mas apropiado, ya que si salen actualizaciones de nuestro tema, y por supuesto actualizamos (algo que deberíamos hacer siempre, para solucionar posibles bug, y agujeros de seguridad), bien como os contaba tenemos el problema al actualizar ya que todas las modificaciones que llevemos a cabo se perderán, si solo hemos incluido un enlace de una hoja de estilos tenemos fácil localizar el cambio y volver a hacerlo, aunque es una tarea pesada si la plantilla esta viva y se actualiza a menudo.
Si queremos evitarnos esto el mejor modo es crear una plantilla hija, para ello deberemos:
domingo, 2 de noviembre de 2014
Drupal - Cambiar la contraseña de administrador
Hoy al entrar en la web de un cliente mio para adaptarle algunas cosillas, me he llevado una gran sorpresa y es que ha cambiado la contraseña del administrador, para que??? ni idea pero ha sido así de majo, a el le cree su usuario, con poderes administrativos, y para gestiones me quede yo con el administrador, así que no podía entrar, al preguntarle que contraseña había puesto me dice que no se acuerda, así que, una de 2 o le daba al botoncito de recordar contraseña esperaba que le llegara el mail al cliente, que me la diera, esperando que me la den bien ya sabéis que muchas veces nos mandan la mitad, por que hay un punto o un guión, etc
Así que cortando por lo sano, digo la reseteo, la forma que tenemos para crear una nueva pass, a diferencia de WP es algo mas complicado, si trabajamos con una instalación clon en local(cosa que a mi me a salvado la vida mas de una vez), tan solo deberemos:
Así que cortando por lo sano, digo la reseteo, la forma que tenemos para crear una nueva pass, a diferencia de WP es algo mas complicado, si trabajamos con una instalación clon en local(cosa que a mi me a salvado la vida mas de una vez), tan solo deberemos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)